¿Tu hijo tiene problemas de atención? ¿De aprendizaje? ¿Le cuesta centrarse en una actividad cuando hay ruido? ¿Presenta problemas de lectoescritura? ¿De memoria? ¿Hipersensibilidad auditiva? ¿Hiperactividad?
Nos comunicamos con nuestro entorno a través de los sentidos. Las vías principales de entrada son la visión y la audición. Se observa que casi un 10% de la población infantil presenta un trastorno en el PROCESAMIENTO AUDITIVO CENTRAL (PAC)
El PAC dificulta la adquisición del lenguaje, la lectoescritura así como la memoria, proceso clave del aprendizaje. Además afecta a la vida emocional y a la conducta.

SÍNTOMAS DE LOS PROBLEMAS DEL PROCESAMIENTO AUDITIVO CENTRAL (PAC)
- Dificultad para entender instrucciones y órdenes verbales.
- Lentitud en las respuestas.
- Problemas de lenguaje y dicción.
- Problemas de comunicación.
- Problemas de discriminación auditiva.
- Tendencia a soñar despiertos.
- Sustituir la expresión verbal por gestos.
- Dificultad para distinguir palabras que suenan parecido.
- Se distraen fácilmente con sonidos externos.
- Dificultad para recordar nombres y lugares.
- Dificultad para repetir secuencias de sonidos, letras y números.
- Dificultad para atender y recordar la información presentada por vía oral.
- Dificultad para realizar órdenes secuenciales.
- Rendimiento académico pobre.
- Problemas de conducta.
- Fatiga.
- Ansiedad.
- Agresividad.
- Estado de ánimo decaído.
MÉTODO DE ESTIMULACIÓN NEUROAUDITIVA SENA:
La Terapia Neuro-auditiva SENA, consiste en un software que, a través de una tarjeta de sonido, transmite música clásica y lenguaje hablado dependiendo de las necesidades de cada persona, modulando el sonido y las frecuencias, modificando con ello el flujo de entrada de información auditiva. Este programa permite cambiar la forma de percibir el entorno sonoro, mejora la calidad auditiva y como resultado la calidad de vida de las personas.
En definitiva, con la estimulación neuroauditiva SENA mejoramos el procesamiento auditivo (PAC) y como consecuencia mejorará los problemas asociados al mismo que dificultan diversas áreas del paciente.
¿EN QUÉ CONSISTE EL TRATAMIENTO?
Consta de una evaluación de la percepción auditiva a través de una audiometría y unas pruebas complementarias de memoria, atención y discriminación fonológica.
El tratamiento SENA© consta de 10 sesiones en las que el usuario escuchará música, en ocasiones y si el tratamiento lo requiere con voz. Cada sesión dura 45 minutos y las sesiones estarán repartidas en 12 días de la siguiente forma: 5 días de sesión, 2 de descanso y 5 días más. Se irán realizando audiometrías netre sesiones para poder observar evolución y reprogramar el tratamiento.
Este tratamiento se puede realizar cómodamente en casa, lo único que se necesita es tener conexión a Internet y unos auriculares de características técnicas específicas que le proporcionaremos en el centro.
Si el niño es candidato, se procede a crear un programa específico (a través de un software) con sonidos que tienen una frecuencia e intensidad determinados emitidos con un orden y una secuencia.

¿A QUIÉN VA DIRIGIDO?
- Problemas de aprendizaje: lenguaje, lectoescritura, atención con o sin hiperactividad, TDHA, dislexia, disfasia, disfemia o tartamudez, retraso escolar.
- Trastornos infantiles: autismo (TEA), trastornos generalizados del desarrollo (TGD), hiperactividad (TDHA), y también se encuentran en niños sordos y niños en adopción.
- Problemas neurológicos