91 427 26 99 | 637 668 525   Avda. Camino de Santiago Nº1, local 9-10. Entrada por C/ Puerto de Somport S/N. 28050, Las Tablas, Madrid.   napsisbobath@hotmail.com

Top Menu

Integración sensorial

La integración sensorial es un proceso neurobiológico del sistema nervioso central que permite analizar, interpretar y organizar la información que recibimos de nuestro propio cuerpo y del entorno a través de los sentidos, hoy en día se conocen hasta tres más: el propioceptivo (nos informa de cómo esta posicionado nuestro cuerpo), el vestibular (se relaciona con el control postural, el movimiento y el equilibrio) y la interocepción (relacionado con la información que nos llega de los órganos internos). Con la información recibida repondemos de forma adaptativa a los desafíos que se plantean a nuestro alrededor.

Algunas señales a nivel general que podrían indicar posible disfunción del procesamiento sensorial:

  • Responde de manera exagerada ante el contacto físico o texturas o todo lo contrario
  • Evita tocar o explorar nuevos entornos
  • Muestra miedo exagerado ante movimientos no muy fuertes, a los columpios, a echar la cabeza hacia atrás
  • Le molestan los sonidos fuertes
  • Busca estímulos chocando o tocando todo
  • No para de moverse
  • Presenta poco equilibrio
  • Dificultad para realizar manualidades
  • Desorganizado
  • Le cuesta aprender tareas nuevas
  • Se distrae fácilmente
  • Se frustra con facilidad
  • Torpeza motriz, descoordinación
  • Retraso en la adquisición del lenguaje

Intervención desde la integración sensorial.

La intervención desde dicha teoría se basa en adecuar el estímulo a las necesidades sensoriales valoradas del niño para favorecer una respuesta adaptada a los desafíos del entorno.

Se trabaja creando experiencias a través del juego en sala y a través de estrategias sensoriales en diferentes entornos.